martes, 9 de junio de 2009

Yo Anularé Mi Voto


Una iniciativa está corriendo en la red, promovida por bloggers mexicanos donde hacen un llamado a anular el voto. Las razones: el alto abstencionismo, la pérdida de crediblidad en los partidos políticos, los escándalos de corrupción y la falta de interés.

Llamar a anular el voto no soluciona nada si no va acompañado de propuestas y más aún, si no va acompañado de acciones para mejorar la situación democrática del país.

Yo voto por mi o por quien yo quiera:

Llamar a anular el voto supone también un delito electoral.

Pero qué hacer si quieres ejercer tu derecho a votar y no te convence ninguna de las opciones existentes. Puedes votar por ti o votar por quien quieras y así no dejas de ejercer tu derecho ciudadano.

nos sumamos a este llamado y proponemos lo siguiente:

Que en lugar de llamar al voto nulo o en blanco, porque no hay forma de cuantificarlo, que votemos por nosotros mismos o por la persona que queramos viva o muerta.

Que si estás desencantado lo sigas haciendo y te unas a la exigencia de los siguientes puntos:

1.- Que se reduzca un 90% el presupuesto otorgado a los partidos políticos

2.- Que se garantice nuestro derecho constitucional a votar y ser votados sin pertenecer a un partido político

3.- Que se eliminen las candidaturas plurinominales, no hay nada más antidemocrático y dedesnable que las personas que ocupan puestos de eleccion sin ser votados. Simplemente se forman n una fila y resultan ser diputados sin que hayan sido elegidos. Carecen de legitimidad.

4.- Que se establezca el referendum y el plebiscito como forma de participación, esto nos dará una verdadera democracia y nos dará poderosas herramientas de participación política a los ciudadanos y demostrará lo irrelevante que son el exagerado aparato gubernamental.

5.- Que se reduzca el número de diputado a senadores a la mitad, es un gasto oneroso cerca de 10 millones de dólares mensuales en mantener los sueldos de estos “servidores” públicos y sin contar sus prestaciones y presupuestos especiales.

Si estás de acuerdo, firma en los comentario o reproduce este post en tu pagina, imprímelo y hazlo circular. Es tiempo de cambiar las cosas en este país y más allá de la protesta estaremos construyendo democracia y un mejor país.

No anularé mi voto ni dejaré de votar, votaré por mi y por el referendum y el plebiscito. Es un derecho participar y es necesario hacerlo directamente y no a través de los diputados y senadores que al final de cuentas nunca nos preguntan y consultan y dicen representarnos. Basta ya de este obsoleto sistema político. Los tiempos están cambiando y es tiempo de que las cosas cambien en México.

Datos por los cuales llamamos a votar diferente:

En las pasadas elecciones federales del 2006, el 40% de los electores no votó. Se registraron 1.2 millones de votos nulos, más de los votos que recibieron partidos como el PSD y el Partido del Trabajo.




7 comentarios:

[MnS] dijo...

La verdad no me había puesto a indagar qué pasa cuando un voto se anula...

Con este post aseguro que ningún partido político tendrá mi voto.

m4rm0t4 dijo...

Es una buena medida para hacerles saber que no creemos en ellos, que las alternativas a elegir no convencen, que ya no pensamos que el sistema democrático funcione, que estamos hartos de la corrupción.

Angiepoquianchi dijo...

En atando cabos Denise Mearker les hace una serie de muuy buenas preguntas a los candidatos, con propuesta por supuesto, precisamente ella escribia en su columna hace unas semanas que anularía su voto, después de analisis y de varias puntos de expertos en la materia, concluyó que votaría por el que más se acerque a sus necesidades.

Ok yo lloro porque ningún candidato me convence.

La pregunta es ¿cuantas propuestas de los candidatos conozco?

Y también ¿cuales son mis prioridades y mis propuestas que necesito para los candidatos? para poder llegar a exigirles.


Ninguno cumple ¿y cuando hemos hecho algo para que cumplan?, saber, por ejemplo en caso de los diputados distritales, como se puede hablar con ellos y por lo menos presionar.

Noo porque como he de dejar mi sillón, donde lloro tan agusto mientras me chuto 1000 veces diarias su publicidad de mierda.

Para mi todos son una basura y así lo expresé cuando fueron las elecciones para presidente municipal en mi pueblo.

Quien ganó?? quienes van a ganar si no vamos a votar, si anulamos el voto. Ganará el voto duro, aquellos que tienen la capacidad de llevar más acarriados.

Y cuando gane ese hijoeputa que te cagaba la madre dirás uuuta si quiera hubiera ganado fulanito, creo era el menos pior

Angiepoquianchi dijo...

Creo que me exalte un poco, besos error y cada quien pero hay que pensarlo dos veces no nos dejemos llevar por la emoción (como yo) jijiji

Anónimo dijo...

El voto nulo, la neta, nada más le sirve a la derecha. Vean lo que pasó en las ultimas votaciones para el parlamento europeo: pues que gracias al voto nulo o abstencionismo, ganó la derecha y hasta la ultraderecha obtuvo escaños. Creo que ir a votar anulando a todos, nos va a cargar la chingada. Ya dijeron los del ife, que aun siendo pocos los votos los contaran, y pues el que más tenga será el ganador. Aqui no hay mas que de dos sopas: o seguir como estamos o salir a la calle a partirnos la madre con los poderosos. Es la verdad, aunque me vea radical. Calderon ya se está relamiendo los bigotes con el voto nulo, porque entonces si nos va a botar. Vean nada más quien es el que promueve el voto nulo: un primo de calderon, que primero fue del pan y después del pt, y ahora, que no agarró hueso, no es de ninguno. Yo les recomiendo que vayan y voten, eso sí, haganse responsable lo que con ello provoquen. Conozco gente que votó y defendió rabiosamente a calderon, pero nomas les llegó el primer chequecito de nómina con el descuento del isr, lumbre vomitaron contra el calderas. Platón dice: el problema de no meterse a la politica es que los inferiores terminan por gobernarnos. Allí está lo que pasó en la guarderia de hermosillo: resultado del valemadrismo del mexica. Y si no les convence este rollo, pues lo mejor es no ir a votar y salir a la calle a desconocer a todos politicos y sus instituciones. Y a veces esto es temerario por las pequeñas convenencias que hemos tejido a nuestro alrededor o simplemente miedo a lo desconosido. Es por eso que cuando más me aserco al abismo y desconozco su interior, más surge en mi la idea de arrojarme.

Vale.

Anónimo dijo...

a este pendejete anonimo, que se vaya con sus pinche pensamientos intelectuales a otro lado. si tanto le urge, pues salga el a chingarle a los del gobierno, ha de ser otro pendejete como tu, que nomas se las lleva escribiendo sus puñetas mentales...jajajajaja.

cervantes dijo...

creo que ya somos varios ehhh..

que chingon cabron !!