
Toñilandia Picchures an Muvies an Enterteimen Televichion an Netuork ha lanzado una gran producción cinemátográfica llamada Rataouille, esta es una versión mexicana, sonorense y guaymensa de la película que lleva el mismo nombre.
En la película original se habla sobre un ratón que desea dejar las alcantarillas de sus parientes y ser un chef a lo grande, poco a poco lo consigue, pero este ratón para conseguirlo necesitaba de una persona, pues no podía aparecer él en la escena, así que consigue a un pobre diablo que no da una como chef para así manipularlo y conseguir sus fines de ser el mejor, a lado de este pobre diablo manipulado está una mujer que pretende ser chef pero que solo busca también manipular al manipulado, al lado del ratón están claro está sus regordetes parientes, que solo buscan por medio del manipulado conseguir los alimentos de la cocina.
Pues esta versión está chila, realmente, aquí los personajes:
Rémy (Toñito): Una rata audaz e inconformista con los sentidos del gusto y el olfato superiores por el dinero, que aspira a ser gobernador de sonora y que se fascina por la creatividad de sus superiores.
Skinner (Gaxiolita): El chef actual en el Restaurante de Gusteau, personaje bajito, siniestro y repelente.
Anton Ego (Padillón): Un crítico gastronómico severo, elitista y extremadamente exigente y con una sola mala reseña en el periódico puede llevar un restaurante a la bancarrota.
Linguini Gusteau (Césarito) : Un joven tímido y torpe que trabaja de conserje en las oficinas del PAN. Su relación con Remy le ayudará a convertirse en un alcalde de éxito.
Émile (Marquitos Ahumada): El primo de Rémy, a quien no comprende, pero le respeta y le permite expresarse a gusto. Se lanza a comerse cualquier cosa sin saber qué es.
Colette Tatou (Aguedita): Chayotera de carne y de hueso. Es la única chica en los medios de Toñilandia, se encarga de adiestrar y guiar a Lingüini y actualmente es su novia.
Esos son los personajes principales de esta gran obra que será lanzada a principios de 2011 en MN Cinemas, fue un arduo esfuerzo por lograr acomodar esta historia a la realidad de un puerto como Guaymas, pero casi todos los personajes quedan a cada cual como anillo al dedo. Se espera que esta película sea nominada a los premios Chayote de Oro 2011 otorgado por todos los chayoteros del puerto, también se espera que se le otorgue el premio Antiturismo 2011 por las deprimentes escenografías muy acordes a la realidad de un puerto en decadencia y el premio más chingón: Premio Internacional a La Enseñanza por el Porvenir Personal, por el lema utilizado en la película: Cualquiera puede tranzear.
Así que camaradas no se pierdan esta película que esperamos sea uno de los estrenos del siguiente año, para pedir más información acerca de la venta de boletos anticipada, favor de llamar al siguiente número: 01800 Constructora Nacapule.
Que por cierto la constructora nacapule fue la que financió la película. Gracias por tan noble actuar.
1 comentario:
jejejeje que tal parodia!
Publicar un comentario