viernes, 20 de enero de 2012

Internet



Esta es una leve descripción de lo que es SOPA, por el momento, tengo entendido la Ley no se aprueba, pero ya el FBI ha cerrado Megaupload. Pues bien, los acusaron de violar derechos y pirateria y todo eso. En internet lo que sucede es que se intercambian datos. Solo eso. Se cambian paquetes de datos.

El pretexto es que se violan derechos de autor, pero eso no es el hilo negro, lo que buscan es control como siempre. Controlar lo que vemos, lo que decimos, lo que hacemos. Lo que pensamos, lo que nos gusta, lo que no nos gusta, lo que repudiamos y lo que amamos. ¿Esto no acaba con lo más atractivo de Internet?

También se dice que SOPA y eso son distractores de los gobiernos para los pueblos, pero si los pueblos no ocupan distracciones, ya están bien distraidos. Mientras son peras o son manzanas ya es un desorden. La gente habla de esto en las calles, en el trabajo, en todos lados.


Esta imagen es de las empresas que apoyan y promueven a SOPA. No es de extrañarse. Industria de la musica, videojuegos, automoviles, de todo y por supuesto Wal Mart, la gran empresa que distribuye muchos de los productos de las demás. Esto no debiera ser, realmente internet como lo conocemos está en peligro, era el sitio donde podíamos sentir libertad de decir, de ponernos de acuerdo para alguna acción, de publicar, de comentar, de COMPARTIR.

Pero resulta que ahora no, que no debemos por que estamos en contra de sus intereses. Pienso yo ¿También acusarán de pirateria a los políticos que reproducen noticias de NBC cuando estos hablan bien de ellos? ¿Tomarán represalias contra los artistas cuando estos tomen fotos o videos de personas sin autorización a la hora de hacer sus videos musicales? ¿Pondrán tras las rejas a los presidentes que utilizan.

¿Qué pasará con los grupos o artistas que realmente desean compartir y que se comparta su obra por internet? ¿Tienen la masturbatoria idea de que a Justin Bieber internet le hizo un gran favor a su carrera? ¿Qué ocurrirá con los Vazquez Sounds? ¿Cómo nos daremos cuenta de las pifias de Peña Nieto?

Hace días estuve conversando con un camaradita, le digo que quieren hacer internet como la TV. En la TV tú te sientas pero no decides que quieres ver, si no lo que ves lo que en ese horario esté, debes buscar en los "n" canales que tenga la señal que utilices, pero solo verás lo que esté en la programación y la comunicación solo es en un sentido, de la tv hacia el televidente. Sin retroalimentación o ¿Alguna vez usted ha hablado con su televisión? Bueno, mi bisabuela materna que en paz descanse si hablaba con su televisión, pero eso es otra cosa, ella creía que los de la telenovela la escuchaban y les decía: "andele cabrón". Internet no es como la televisión, internet nos muestra una infinidad de posibilidades, posibilidades que desean limitar considerablemente los que apoyan y quieren ponernos la ley SOPA.

Es preocupante, si internet se controla, pierde su esencia. Ojalá suceda algo que logre dar marcha atrás a todo ese alboroto. ¿Cuántos grupos he conocido gracias a Internet? La mayoría que no son de Guaymas. Vivo en un puerto donde difícilmente llega en cd la música que me gusta. Además en Piratita Records compartimos música de músicos que desean que su música se comparta.

En Internet no hay PETROLEO Gringos Cabrones!

No hay comentarios: