lunes, 17 de septiembre de 2012
Ahí está Dios
Y en esas nubes, está Dios...
Esa es una frase que mucho escuché cuando era un niño, recuerdo que vivía en un pueblo llamado Las Guásimas, donde nos sentábamos debajo de un árbol y nos poníamos a jugar o hablar miles de cosas, sueños y fantasías infantiles. Siempre rodeado de los grandes, que por viejos y grandes son "más sabios". Pues así, se veían esas nubes y nos decían, miren, en esas nubes, está Dios.
Siempre me imaginé que Dios iba en esas nubes, que arriba de las nubes estaba su reino, con un montón de angelitos viendo la tierra y al mismo Dios vigilando que no hiciéramos cosas que el Demonio nos hace que hagamos. Pues así, siempre pensé que Dios iba paseando en esas nubes, alrededor del mundo, imponiendo sus designios, buenos o malos sólo él sabe por qué.
Tenía la fé de que Dios me veía y sabía que yo era un buen niño.
martes, 23 de marzo de 2010
Aumento a de $8 a los Cigarrillos.
México, 23 Mar. (Notimex).- El Senado de la República presentará una iniciativa para aumentar ocho pesos más a la cajetilla de cigarros, con el fin de equilibrar el excesivo gasto que representa la pensión de enfermedades a consecuencia del tabaquismo.
El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Ernesto Saro Boardman anunció que esta iniciativa podría ser presentada en abril y aprobada para septiembre próximo, y precisó que actualmente los 25 mil millones de pesos que se recaudan por los impuestos al tabaco son insuficientes.
Explicó que el gasto por las enfermedades como son infarto agudo al miocardio, Enfermedad Pulmonar Ostructiva Crónica (EPOC), enfermedades cardiovasculares y cáncer de pulmón representan al año una erogación de 45 mil millones de pesos.
Lo anterior se dio a conocer durante la presentación de estudio sobre las implicaciones económicas del tabaquismo en México, que realizó el Instituto Nacional de Salud Pública a petición del Consejo Mexicano contra el Tabaco.
Explicó que la parte fija del Impuesto Empresarial de Tasa Unica (IETU) a cigarros pasaría de 160 a 180 por ciento, mientras que en su parte variable una caja de 20 cigarrillos aumentaría en promedio ocho pesos.
'Estaríamos incrementando seis pesos por cajetilla, en forma fija y 20 por ciento en forma variable. Estaríamos hablando de cajetillas de 20 cigarros de un aumento de ocho pesos en promedio, con lo que se recaudarían 20 mil millones de pesos adicionales', agregó.
Recordó que actualmente los impuestos 'subsidian' el costo real de enfermedades 'perfectamente evitables' provocadas por el tabaquismo, y esos recursos deberían destinarse a garantizar la universalidad de los servicios o atender el desabasto de medicamentos.
El legislador indicó que se busca que la gente deje de fumar y que los más jóvenes no adquieran la adicción.
'Es muy importante que la sociedad acepte un incremento al tabaco con el compromiso que harán los legisladores de aplicarlo a los programas de salud para atender a los fumadores', puntualizó.
En el evento estuvo presente el subsecretario de salud, Mauricio Hernández Avila; la jefa del Departamento para Investigación para el Tabaco del Instituto de Salud Pública, Luz Myriam Reynales.
Además del presidente de la Comisión de Salud en San Lázaro, Miguel Antonio Osuna; el presidente del Consejo Mexicano contra el Tabaquismo, Juan Zinser, y representantes de Organización Mundial de la Salud (OMS).
viernes, 6 de noviembre de 2009
Educación en México
Fue difícil, pero estamos comprometidos con nuestro futuro como sociedá, por ello nos metimos de lleno con este tema, que para usted padre de familia, debe ser de mucha importancia. No deje que cualquier pelafustán crie a sus hijos.
Este es un interesante video que nos demuestra el grado de educación tan elevado que tiene nuestro país México, donde los niños aprenden rápido, aprenden bien y hasta comprenden conceptos que a su corta edad no deberían siquiera conocer.
Con este video demostramos que la educación en México es de primer mundo, que estamos para festejar, que podemos decir que somos más chingones que los del G8. ¿Cuando han visto a un niño aprender tanta groseria? Están pequeñas y ya saben lo que es "rajar la madre" "puta" "vete ala verga" entre otras grandiosas expresiones que bien les pueden servir en todo conflicto. Sobre todo el tono en que lo dicen, es especial para esas señoras que les gusta mucho tener pleitos.
Damos por sentado que somos un país donde la educación está por encima de todo.
jueves, 15 de octubre de 2009
Enemigos Gratis.
lunes, 24 de agosto de 2009
¿Pero Que Vamos A Hacer, Cuando Apaguen Internet?

Def Con Dos en su más reciente disco nos entregan esta canción que de hace tiempo quería postear en este blog. La canción se llama Cuando Apaguen Internet. Internet lo comencé a usar creo que en el 2001, antes no usaba ni el paint ni el word ni putas mierdas. Gracias a el internet he conocido un mundo de información, personas de todas partes del mundo por medio del chat, incluso algunos en persona cuando viajan de su lugar de origen a donde vivo yo.
He encontrado miles de buenas bandas de música e incluso algunos archivos de audio y vídeo que realmente serían imposibles tener por otro medio. He conocido también gente muy mierda, pero eso en todos lados.
Volvamos a la canción y dejemos de lado mi historia de cybernauta, esta canción tiene mucho de verdad, existimos personas que realmente estamos enganchados ya al internet, estamos acostumbrados a utilizar este tipo de medio para buscar noticias, información académica, ver tv, ver vídeos, escuchar música, chatear entre otras cosas que se pueden hacer por acá.
Esto del internet, como todo tiene sus pro y sus contras. Por cierto aquí les dejo otra canción del más reciente disco de Gatillazo acerca del internet.
Después comencé con esto de los blogs, hice uno llamado Angazakatealaverga, en el cual comencé a eso de la escribida y querer convertirme en escribidor, después perdí la contraseña de ese y me puse a buscar la forma de hacer otro y nació este de penicilinamortal, solamente que perdí la contraseña de nuevo y pues me hice de otro, el cual nombré Ingao, la Mansión de Innombrable. En ese fue donde duré algo de tiempo y conseguí a mis 3 lectores fieles que creo y pienso que siguen por acá, después me largué de ese blog y lo borré en un arranque de borrachera y depresión y de casualidad encontré este, la contraseña, lo remodelé y eliminé las viejas entradas que había puesto anteriormente.
Aquí estoy, en Penicilinamortal.
Otros blogs que tengo son el de Piratita Records el cual es para poner discos de rock, música, en el colaboran algunas personas que me ayudan subiendo discos para que las personas los descarguen y los escuchen.
También tengo el de Doug-Out que es sobre el sitio donde trabajo, aunque a ese rara vez le subo cosas ya que generalmente ando en chinga trabajando y no tengo tiempo de tomar fotos y videos a los compañeros.
Estuve participando en un blog de una camarada que tenía un negocio de sex shop y nació así KC Sex Shop
Existen otros blogs donde comento, Expresión Guaymas, Cristinas Fishing Team, Revista Sin Límite, Típico Hombre de Mal Morir, AngiePoquianchie, Puaz The Kinder, Pollito con papas (Aunque quitó lo de poner comentarios y ahora quiere que le enviemos emails... Ja!!! Muy ahuevo envío mails para mis tareas.) y muchos otros de muy variados temas.
Pues es todo cabrones... ¿Qué vamos a hacer, cuando apaguen internet?
martes, 30 de junio de 2009
Fin de semana crucial
Ahora estamos ante el fin de semana donde se especulará, donde se hablarán de encuestas de consultas y la madre, que si va ganando el Vaquero, el Dedito, que si el Cacho o el Niño Verdiazul. Que anules tu voto, o que votes por tí mismo, o que agarres el dinero que te dan los partidos pero votes por quien quieras, que uses el voto independiente, que no asistas a votar, que quemes las mamparas, que pongas una bomba en donde se instalarán tus casillas, en fin.
Muchas propuestas ciudadanas han surgido ante la ineptitud por parte de los gobernantes, diputeibols, alcaldes y demás farandula, pero algo está claro, la gente ese día hará lo que piensa que en el momento más le conviene.
Pero de lo que más anda hablando la gente, es sobre la ley seca.
Así nomas...
martes, 21 de abril de 2009
Salvación de la Crisis
Marmota: ¿Como te fue en Obregón?
Wero: Muy bien, estuvo bien la boda, de venida llegué a Vicam a comprarme unas cervezas.
M: ¿Cuánto vale la cerveza allá, cuánto vale un 8?
W: Vale igual.
M: ¿$64.00?
W: A no, a mí me salió más caro por que le dí una FERIA al muchacho del expendio. Por que le dije que me pusiera 3 bolsas a las cervezas por que no traía hielera pues.
M: Entonces te salió caro el 8, aparte de la FERIA que le diste al chavalo ese.
W: Pues sí, le dí $7.00 al chavalo.
M: Uta madre, pues con esos $7.00 lo salvaste de la crisis al chavalo ese, no mames, pensé que le habías dado unos $20.00, con $7.00 ni lo que cuestan las pinchis 3 bolsas.
W: Pues si no? Por lo menos salvé una familia de Vicam con esos $7.00.
M: En Vicam a mí me gusta mucho ir a pistear con la familia, está bien tranquilo, puedes pasear agusto por el pueblo.
W: En Vicam, en Vicam, a tí te gusta pistear en Vicam, Guaymas, Obregón, Hermosillo, Las Guásimas, San Carlos, Potam, donde sea, nunca he sabido que digas que no.
M: Pinchi wero siempre me chingas.
jueves, 26 de febrero de 2009
Ejército Militar
"Mamá, ¿esos a quienes matan?"
Una señora que creo que era familiar del niño que iba enfrente del mismo contestó:
"A las personas que se portan mal"
Entonces el pequeño los miró y no dijo nada, para esto la madre contestó:
"Ellos no matan a nadie, ellos son los que hacen que no entren drogas al país, ellos nos cuidan"
"Entonces ellos son mis amigos"
Y ya se fueron los batitos estos y me quedé pensando hasta que grado el Ejército es nuestro amigo, hasta que punto ellos nos cuidan y sobre todo hasta que punto impiden lo de las drogas, que pensandolo bien si yo fuera padre no le diría eso a un pequeño que apenas puede hablar.
El ejército se sabe que a lo largo de la historia a cometido actos atroces en contra de ciudadanos mexicanos. Se ha usado para reprimir a los que manifiestan inconformidad al sistema establecido cuando este no está funcionando de la manera adecuada para el buen desempeño de una sociedad que tiene necesidades por satisfacer.
Ante personas "revoltosas" envían a este tipo de personas, golpean, matan y violan. También ayudan en caso de catastrofes naturales y es ahí donde solamente se ven imágenes de estos personajes apoyando a la población, lo mencionado anteriormente es lo que se esconde. No sale a la luz pública cuando destruyen vidas mexicanas, destruyen personas que son su sangre, su gente, en pocas palabras destruyen una parte de sí mismos.
Recuerdo una frase que leí por ahí que dice:
Otra cosa que imagino motiva a estos personajes a mostrarse como perros ante situaciones donde las personas no piensan como ellos, o están en una situación menos satisfactoria que la de ellos, es el trato que reciben en su adiestramiento, digo, tampoco creo que deban tratarlos como niñas, pero si como humanos. Aunque no conozco ejército humanitario hasta la fecha.
En fin ese tipo de corporaciones no me agradan para nada.
Cuando yo era pequeño también me decían ese tipo de "mentiritas piadosas" que los polícias eran buenos, que si el santa claus, que si esto que si lo otro. Eso hace la infancia más venidera, más simple, pensar en el hecho de que todo tiene su por qué, su para qué y su para cuando, que no debes preocuparte por nada hasta cierta edad.
Que tienes gente a tu disposición para cuidarte, pero vas creciendo y te das cuenta que no es cierto, que cada quien busca sus intereses y al costo que sea incluso al de la vida de los demás.
sábado, 10 de enero de 2009
Ricky Ricón
En eso escucho la voz de un niño:
Niño: Papi, papi, ¿verdad que tu tienes mucho dinero?
Padre: ¿Por qué quieres saberlo?
N: Es que un amiguito mio dice que su papá tiene más dinero que tú.
P: Pues no sé.
N: Yo le digo que nosotros tenemos 900, pero el dice que te gana de todas formas.
El padre no dijo nada, yo no los veía pues estaba con los ojos cerrados, pero ese silencio del padre me hizo imaginarme como que habría hecho alguna mueca en su rostro.
N: Papi, dame 5 de mil, para ver en que me los gasto.
P: ¿Y en qué te vas a gastar 5 de mil tú?
N: No sé, puedo gastarme mil un día mil el otro mil el otro así, para que mi amiguito se dé cuenta que tengo más dinero que él.
Después como que terminaron el tramite en caja y se fueron justo enfrente de donde estaba yo en el silloncito, escuché la voz del hijo diciendo:
N: Paaaaapi, son miles de 500 los que traes.
Cuando dijo esto el niño abrí los ojos para ver de que clase de mequetrefe se trataba el padre y que clase de mequetrefito el hijo. Los miré y observé como el niño no quitaba la mirada de la cartera del padre mientras este guardaba una paca de billetes de 500.
P: Vamonos hijo.
N: Si papi con esos miles de 500, le puedo decir a mi amiguito que nosotros tenemos más dinero que él.
No mamen, cuando salimos del banco, la persona con la que iba y yo nos hicimos la misma pregunta. ¿Escuchaste lo que ese niño decía? ¿Te diste cuenta que el papá no le tumbaba el rollo? Digo yo, está bien que quieran inculcarles a los hijos el valor del dinero y el esfuerzo que es conseguirlo, pero que este padre no me chingue que parece que o una de dos. Alguien le está enseñando al niño que el dinero lo es todo en la vida, o es la familia la que se lo enseña, si no es él quien le enseña a expresarse así, debería decirle. Si hubiese sido yo el padre desde el primer momento le hubiera dicho.
Error 404 Padre: Hijo el dinero no lo es todo en la vida, aunque sea necesario existen cosas más importantes, si tu amiguito no entiende eso, entiendelo tú.
A no pero el padre macuarro se quedaba callado, no pues no como le iba a tumbar el rollo al junior, como!!! Pinche gente luego por que los chamacos salen todos jodidos sin valores y la chingada, si no todo es la escuela, también en el hogar y frente a la gente deben enseñarles que el pinche dinero no lo es todo, aunque sea muy necesario y saque de apuros no me agradó la manera de como se expresaba ese niño. He dicho!
jueves, 8 de enero de 2009
Charlas Filosóficas
Tipo 1: Checa!!! Hijosuxingaamare que wena la inche morrita que trae ese wey y tan feo que está.
Tipo2: No mames wey, pues si se ve devolada que tiene dinero.
T1: Pues sí, ni modo que por que otra cosa.
t2: O a lo mejor tiene mucha labia, y le habla bonito acá.
T1: No pues también puede ser eso.
T2: O tal vez mi comp, ese wey está bien bicholudo.
T1: No pues también eso puede ser.
T2: Pero lo más cabrón es que ese wey tenga las 3, esté macanudo, tenga labia y lana, entonces ni tu ni yo tenemos nada que hacer contra él intentandole quitar la morra.
El tipo 1 se queda pensando, con la cabeza dice que sí, derepente suelta la carcajada.
T1: Jajajajajajajajaj!!!!!
T2: ¿Que wey de que te ríes? ¿Que no ves que estamos jodidos?
T1: Pues sí, estamos jodidos wey, ese wey a lo mejor tiene las 3 cualidades, pero de las 3 que dijimos ni tu ni yo tenemos una sola.
T2: Tenemos me suena a manada wey, habla por tí.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
En el camión van 3 ancianos hablando de política.
Anciano 1: No pues es que estos pinchis cabrones siempre hacen lo que quieren, se quien sea es lo mismo.
Anciano 2: Pues sí, deperdida cuando estaban los del PRI, sabíamos que iban a robar, pero minímo alivianaban a unos cuantos más, estos pinchis del PAN nomás ellos quieren ser y quieren quitarnos todo.
Anciano 3: Ya vez que ahora con su guerrita contra el narco, hasta cualquiera de nosotros puede morir, antes no, ellos negociaban pero nosotros estabamos seguros, si antes había más o igual de droga que hoy, pero antes la gente estaba segura de que no hubiera balaceras.
A1: Es que eso de la droga nunca se va a acabar, siempre va a haber, ya ven que según aquí quitaron las tienditas y yo conozco locos en mi barrio que siguen con las drogas.
A3: Pues es como te digo, antes pues se hacían los tratos entre los grandes allá, a la gente ni le importaba que hicieran las tranzas, por que estaban seguros, hoy no, la gente tiene miedo pues.
A1: Pues si y tu crees que no hacen tratos ellos? También...
A2: Yo por eso siempre votaba por el PRI, pero cuando entró ese pinchi peje, se hizo un desmadre, la gente decía que ese iba a ganar, pero yo ya sabía que el PAN no se iba a dejar, que se iban a chingar con la silla otros cuantos sexenios.
A3: Pues sí la democracia aquí no existe.
A1: Pues no pinchi cuento de la democracia es una burla.
A2: Es que a nosotros nos maneja los Estados Unidos.
A3: Si, esos pinches gringos siempre nos han tenido jodidos. Por eso cuando vienen a quitarnos las playas y todo aquí me da un chingo de coraje.
A1: Bueno yo aquí me bajo. Bajan!!! Sale pues luego hablamos más agusto.
A2: Orale, nos vemos.
A3: Ale pues, nos vemos.
Se quedan callados un momento esperando a que se baje el A1.
A3: Este pinche camionero, no deja que la gente se baje...
A2: Si ya sé estos también son bien bestias...
Y siguen hablando los ancianos sobre los camioneros y su forma de manejar.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Y ustedes dirán, este cabrón está loco, pues algo, me gusta mucho esuchar lo que conversan las personas que están a mi lado, saber en que utilizan sus cerebros, no es que sea un mitotero, son platicas que me han tocado estar muy cerca y realmente son cosas que me dan risa, la primera me da risa por lo que comentaban los dos tipos esos.
La segunda, la de los ancianos me da un poco como de risa, pero a la vez pienso que eso es lo que ellos perciben de nuestro México actual, ya que ellos estaban impuestos a otro tipo de cosas, a otro tipo de gobiernos también. Pero bueno, son dos charlas filosóficas entre miembros de nuestra comunidad.